La Semana Santa es una de las celebraciones religiosas más importantes en España. Se lleva a cabo durante la semana anterior a la Pascua y es una oportunidad para que los españoles muestren su devoción y fe.
En caso de que no estés muy familiarizado con las tradiciones y costumbres más comunes durante la Semana Santa en España.
- Procesiones: las procesiones son una parte fundamental de la Semana Santa española. Cada ciudad y pueblo tiene su propia procesión, en la que se llevan imágenes religiosas a través de las calles. Los participantes visten túnicas y capirotes, y algunos incluso se flagelan en señal de penitencia.
- Música: la música es una parte importante de las celebraciones de Semana Santa. Las bandas de música tocan diferentes marchas para acompañar a las procesiones, mostrando su respeto.
- Comida: en algunas partes de España, es tradicional comer platos específicos durante la Semana Santa, como el bacalao o las torrijas.
- «La Madrugá»: durante la noche del Jueves al Viernes Santo, se llevan a cabo algunas de las procesiones más impresionantes y emocionantes de la Semana Santa. Conocida como «La Madrugá».
En resumen, la Semana Santa en España es una celebración religiosa muy importante que se celebra con procesiones, música, comida y otros eventos culturales.
La clase de 6º primaria va a trabajar los momentos más importantes de la última semana de la vida de Jesús en la tierra a través del arte. INVESTIGAMOS sobre el cuadro: - NOMBRE DEL AUTOR-NOMBRE DE LA OBRA-AÑO Y ÉPOCA- ESTILO PICTÓRICO-EXPLICA EL MOMENTO DE LA VIDA DE JESÚS QUE SE REFLEJA EN EL CUADRO (personajes que aparecen,lugares,colores...)
ENTRADA DE JESÚS EN JERUSALÉN (Giotto)
EL LAVATORIO DE LOS PIES ( Tintoretto)
LA ÚLTIMA CENA (Juan de Juanes)
LA ORACIÓN EN EL HUERTO (Luis de Morales)
EL PRENDIMIENTO ( Anthonis Van Dyck)
JESÚS ABRAZADO A LA CRUZ ( El Greco)
JESÚS CRUCIFICADO (Velázquez)
SANTO ENTIERRO (Caravagioo )
LA ÚLTIMA CENA (Juan de Juanes)
EL LAVATORIO ( Tintoretto)
LA ORACIÓN EN EL HUERTO (Luis de Morales)
EL PRENDIMIENTO ( Anthonis Van Dyck)
LA CORONACIÓN DE ESPINAS( Anthonis Van Dyck)
JESÚS ABRAZADO A LA CRUZ ( El Greco)
JESÚS CRUCIFICADO (Velázquez)
EL DESCENDIMIENTO (Van der Weyden)
LA RESURRECCIÓN (Piero de la Francesca)
Comentarios
Publicar un comentario