Recordamos el Día de todos los Santos con estas actividcdades que hemos recopilado del blog del profesorado de Religión de nuestro compañero Bati y otros que comparten.
TODOS LOS SANTOS, HOLYWINS DAY (1º DE NOVIEMBRE) Y DÍA DE MUERTOS O DE DIFUNTOS (2 DE NOVIEMBRE)
Este año explicaremos la festividad de Todos los Santos (1 de noviembre), nuestras tradiciones y también explicaremos la festividad de Día de Santos Fieles Difuntos (2 de noviembre) comprándola con esa misma festividad en otras partes del mundo, en concreto con México. Para ello nos apoyaremos en la siguiente presentación de Genially de mi compañera Ana Castro sobre el día de Todos los Santos. Además os presento diversos recursos, canciones, manualidades, videos y cortos que también nos pueden ayudar en nuestras clases para explicar los dos días.
1 DE NOVIEMBRE DÍA DE TODOS LOS SANTOS
Siempre decimos que los superhéroes no existen, que son cosas de películas, pero nosotros sabemos que eso no es verdad. Los superhéroes son los santos.
- San Felipe Neri podía levitar mientras oraba.
- San Francisco de Asís hablaba con los animales.
- San Juan Bosco multiplicó castañas para dar de comer a gente.
- Santa Teresa de Avila tenía visiones.
- Santa Elena encontró la Santa Cruz en una visión.
- Santa Isabel de Hungría convierte unos mendrugos de pan en rosas.
- Santa Isabel de Hungría convierte unos mendrugos de pan en rosas.
Cuando uno comienza a investigar las vidas de estos extraordinarios hombres y mujeres que son los santos, es imposible ignorar su historia, sus milagros, su humildad, pobreza, sencillez, misericord
Comentarios
Publicar un comentario